
Qué ver en Atenas
Si os gustan las culturas clásicas, Atenas es un museo al aire libre donde encontraréis restos arqueológicos allá por donde vayáis. Vamos a echar un vistazo a las principales atracciones turísticas que ver en Atenas.
Amantes de la historia, ¡bienvenidos a Atenas! ¿Quién no ha soñado con viajar aquí al menos una vez en la vida? Hablamos de una de las ciudades más antiguas del mundo con un legado que se remonta a más de 3.000 años. La cuna de la civilización occidental y la democracia tiene mucho que ofrecer, desde una exquisita gastronomía hasta un legado monumental que impresiona a cualquiera.
La ciudad alcanzó su máximo apogeo hacia el siglo V a.C., cuando se construyeron muchos de sus monumentos más emblemáticos. Además, de su arquitectura y su cultura, la Grecia clásica estuvo marcada por grandes avances en filosofía, con diferentes corrientes de autores tan célebres como Sócrates, Platón y Aristóteles.
La Acrópolis, el templo de Zeus Olímpico, la colina de Licabeto o el barrio de Plaka son solo algunos lugares que hay que visitar en Atenas. Pero hay muchos más. En cualquier caso, para una primera introducción en estas tierras, nada mejor que participar en un free tour por Atenas o un tour privado con guía en español.
Cómo visitar la Acrópolis de Atenas
La Acrópolis, catalogada como Patrimonio de la Humanidad, es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo y todo un símbolo de Atenas. El complejo antaño fue el corazón de la Antigua Grecia, funcionando como su gran centro religioso. Hoy en día, es uno de los mayores atractivos de la ciudad y, claro está, uno de los imprescindibles que ver en Atenas.
El Partenón, construido entre los años 447 y 438 a. C. es uno de sus edificios más famosos. Pero tampoco puede faltar una visita al Erecteion, que llama la atención por sus cariátides o columnas con formas femeninas, o al templo de Atenea Niké, que fue el primer templo completamente jónico de la Acrópolis.
Para acceder al yacimiento, Civitatis ofrece diferentes tipos de entradas y visitas guiadas. De esta forma, podréis visitar la zona acompañados por un guía o bien por libre, según prefiráis:
- Entrada a la Acrópolis de Atenas sin audioguía o con audioguía.
- Entrada a la Acrópolis y su museo sin audioguía o con audioguía.
- Entrada a la Acrópolis y a otros 6 yacimientos arqueológicos.
- Visita guiada por la Acrópolis.
- Tour por Atenas y visita a la Acrópolis.
- Tour por Atenas + Acrópolis y su museo.
Otros monumentos imprescindibles
Además de la Acrópolis, hay otros monumentos y lugares emblemáticos que merece la pena visitar. Por ejemplo, las ruinas de la biblioteca de Adriano llaman la atención por sus enormes columnatas de ocho metros de altura. ¿Sabíais que permanecieron ocultas durante cientos de años y que no fueron descubiertas hasta 1885? Merece la pena citar también el templo de Zeus Olímpico, que tardó casi siete siglos en construirse, y el Ágora, centro político, comercial y social de la Antigüedad Clásica.
Como añadido conviene acercarse al estadio Panatenaico, construido para acoger los Juegos Olímpicos de 1896, y recorrer la plaza Syntagma, donde se encuentra el Parlamento de Grecia. ¡Hay tanto por descubrir!
Explorando los museos de la capital de Grecia
Atenas alberga algunos de los museos más importantes del mundo. Más allá del conocido Museo de la Acrópolis, conviene destacar el Museo Arqueológico Nacional, el más grande del país. Sus salas cuentan con una extensa colección de objetos arqueológicos hallados en Grecia y que van de la Prehistoria a la Antigüedad. Vasijas, esculturas, máscaras funerarias, joyas... ¿Ganas de reservar la entrada al Museo Arqueológico Nacional de Atenas?
Por su parte, la entrada al Museo de Arte Cicládico os abrirá las puertas a un mundo de secretos y curiosidades especialmente relacionados con el archipiélago de las Cícladas y la civilización que vivió allí hace más de 3.000 años. Asimismo, para quienes viajen a Atenas con niños, una visita al Museo de las Ilusiones o al Museo de Tecnología de la Antigua Grecia pueden ser muy emocionantes.
Un consejo viajero. Debéis saber que muchas de las entradas a estas exposiciones están incluidas en la iVenture Card Athens. En caso de tener pensado acceder a varias exposiciones y monumentos, esta tarjeta turística permite ahorrar dinero considerablemente.
¿Qué ver cerca de Atenas?
Por regla general, se suele recomendar visitar Atenas en 2 días como mínimo. Una escapada de menos tiempo puede resultar insuficiente para conocer sus principales iconos monumentales. Por otro lado, en caso de disponer de más tiempo en la ciudad, se puede aprovechar para seguir explorando otros rincones de este fascinante destino o bien realizar alguna excursión para ver los alrededores de Atenas.
Algunas de las mejores opciones son las siguientes:
- Excursión a Meteora de 1 o 2 días: declarado Patrimonio de la Humanidad, este conjunto de monasterios cristianos ortodoxos destaca tanto por su historia como por su increíble ubicación en la cima de increíbles masas rocosas.
- Excursión a Delfos con guía o con audioguía: otro lugar protegido por la Unesco y que miles de años atrás fue uno de los mayores puntos de peregrinación de la Antigua Grecia, cuyos fieles llegaban atraídos por las predicciones del Oráculo de Delfos.
- Excursión al Canal de Corinto, Micenas y Epidauro: un auténtico viaje por la Grecia clásica que permite descubrir desde el supuesto lugar de nacimiento del dios Apolo hasta uno de los yacimientos arqueológicos más famosos de la península del Peloponeso.
- Excursión a Mykonos: un recorrido inolvidable para visitar una de las islas más bonitas del país. Sus molinos, sus callejuelas, sus playas y sus casas blancas enamoran a cualquiera.